PosTeos

Ivone Gebara: feminista, católica, ecuménica y crítica
Es un derecho pensar diferente. Ivone Gebara Tweet Llevo varios meses escuchando y leyendo, es decir, conociendo, a la filósofa y teóloga brasileña Ivone Gebara. Lejos estoy aún de poder

El teólogo/a como amigo/a y la Teología como lecho
(Teología del hombro) Un complemento para el encuentro con lo divino Por Juan Manuel Gómez Salazar Después de varios días, Jesús regresó al pueblo de Cafarnaúm. Apenas se supo que

Karl Barth: la contradicción y la Gracia
«En Cristo somos lo que no somos»KARL BARTH En el año 2019 se celebra el centenario de la publicación del Comentario a la Carta a los Romanos, obra que transformó

Hay más mundo
Por Ángel Manzo Montesdeoca «En el mundo tendrás aflicción, pero confiad,yo he vencido este mundo»(Juan 16,33b, énfasis mío) Si alguna vez has sentido que el mundo te queda chico, me entenderás.

Soy pastor y me abrí una cuenta en la aplicación de citas
Por David Gaitán@dabycito Y no de citas bíblicas necesariamente, sino aquella que proporciona encuentros entre diversas personas para concretar nuevas relaciones afectivas o sexuales. Sí, sexuales. Y cuidado, debo advertir

La infancia de Jesús en dos pinturas de Rembrandt
Nacer es unos de los verbos que más han fascinado al ser humano. Es una realidad y un símbolo de llegada a la existencia. Nos hallamos en el mundo, asombrados

Adviento: a la espera del Dios encarnado
La liturgia de las distintas comunidades cristianas es una intrincada red de símbolos, signos, gestos, palabras dichas y cantadas, entre otras cosas, que componen los ritos de las celebraciones religiosas

Golconda, la suerte que corren las ideas
Del 26 de agosto al 8 de septiembre de 1968 se realizó en la ciudad de Medellín, Colombia, una conferencia que, animada por el Concilio Vaticano II, despertaría en el

Transformando la gratitud en acción
“Como respuesta a la proliferación del odio, la división y el miedo por la diferencia en el país y en el estado, el Comité Interreligioso de Clérigos del Área de

Vida, muerte, vida
«Cuando os halléis ante la tumba de un ser querido no derraméis lágrimas. Tened siempre presente este gran consuelo: la muerte es la puerta de la eternidad. No existe otra.

Unitarios y unicistas: cristianismos no-trinitarios
Por Cristina Giraldo Velásquez Es común emplear el término unitarios para referirse a los cristianos que no creen en la pluralidad de personas en Dios. Sin embargo, un gran grupo

La Reforma de Lutero
¡Qué tinieblas me envuelven cuando veo que se quiere lograr la salvación por un hábito monacal! ¿Para qué sirve entonces la fe? Martín Lutero El siglo XVI fue una época

La Iglesia Anglicana, ¿producto del capricho de un rey?
Por Presbítero Manuel Sonora Macías El otro día vi un video en YouTube en donde una persona le preguntaba a un sacerdote romano si podría asistir a una misa anglicana y

Teología feminista, una esperanza liberadora
La pregunta por lo femenino ha sido, para mí, una pregunta ineludible. Jugar en escenarios de teatro me enseñó, desde pequeña, las múltiples formas de ser mujer, y las narraciones

La tentación y la danza: Perelandra de C.S. Lewis
Perelandra (1943) es el segundo libro de la Trilogía Cósmica que escribió C.S. Lewis, la cual comprende además las novelas Más allá del planeta silencioso (1938) y Esa horrible fuerza